Categoría: Uncategorized
-
Artículo 20. Incorporación de la tecnología AmannGirrbach al Laboratorio Fernandez-Arenas.
Amann Girrbach Abstract: El Laboratorio Fernandez-Arenas de Linares acaba de incorporar a su departamento de Odontología Virtual las tecnologías de la austrogermana Amann Girrbach, motivo por el que he sido invitado para hacer la introducción a la presentación magistral realizada por Don Manuel Quesada Jayo, asesor técnicode la casa Garzón. Apoyándome en mis palabras de…
-
Artículo 18 – El Bruxismo como enfermedad-4-: Diagnóstico Funcional.
Diagnóstico Funcional. Dr. Pedro Luis Pérez Castro Abstract: El Bruxismo al igual que en cualquiera otra enfermedad, cuenta con una serie de signos que pueden ser detectados por pruebas radiológicas y funcionales que no sólo nos van a ser de utilidad para su diagnóstico, sino que además nos conducirán al tratamiento de elección. Entre dichas…
-
Artículo 17 – El Bruxismo como enfermedad -3-: Diagnóstico Clínico II. ” Desgaste Dentario “
Desgaste Dentario Dr. Pedro Luis Pérez Castro. Abstract: El Bruxismo posee como signo casi patognomónico el Desgaste Dentario o Dental , y digo casi, porque existen otras patologías y otros mecanismos distintos del rechinar de dientes, que provocan desgaste adamantino que debemos conocer si pretendemos realizar un diagnóstico diferencial correcto en un paciente que presenta…
-
Artículo 15 – El Bruxismo como enfermedad -1- : Generalidades.
Abstrac: El Bruxismo es algo más que el hábito involuntario de “ apretar o rechinar de dientes “, clásico del Antiguo Testamento o de la definición de Wikipedia; es un padecimiento del ser humano, con una Epidemiología, Etiología, Evolución, Patogenia y Fisiopatología, Cuadro Clínico, Diagnóstico Etiológico, Clínico, Funcional y Diferencial, con Pruebas Complementarias Funcionales, Radiológicas…
-
Artículo Personal – Medalla de Oro del Foro Europa 2001 del año 2014
Blogueros, amigos y amantes de la excelencia y lo bien hecho: Es mi deseo utilizar este lugar de comunicación, para agradecer a la Fundación Foro Europa 2001 y más concretamente a su fundador y presidente, Jose Luis Salavarria, su invitación para participar en nuestra capital, de la celebración del XVII aniversario del Foro, en la…
-
Artículo 13 – Oclusión en la clínica diaria: Parte III – 1 ” Dimensión Vertical “
Dimensión Vertical Dr. Pedro Luis Pérez Castro Abstrac: En este tercer artículo de Oclusión en la ClínicaDiaria, voy a intentar hacer llegar al lector, cual es mi filosofía, a la hora de encarar un caso de Rehabilitación Oral, en lo concerniente a un tema conocido sin conocer, empírico por naturaleza, discutido, controvertido, complejo e importante…
-
Artículo 11 – Oclusión en la clínica diaria: Parte I ” Mi Filosofía “
Abstrac: En este artículo de Oclusión en la Clínica Diaria voy a intentar hacer llegar al lector, cual es mi filosofía, a la hora de encarar un caso de Rehabilitación Oral, en lo concerniente a un tema un tanto árido, complejo y controvertido como es la Oclusión Dental.
-
Artículo Personal – In memorian de Antonio García-Pantaleón Chamorro.
En memoria de un médico cristiano: Antonio García Pantaleón Chamorro. “Artículo personal a difundir por la red.” El pasado 6 de Julio del año en curso a eso de las 14,30 del mediodía, arropado por el calor propio de mi Córdoba, volví a sentir por segunda vez en mi vida una sensación interna fría y…
-
Artículo 10 – Rehabilitación Oral Completa: Discusión de un caso complejo.
Rehabilitación Oral Completa: Dr. Pedro Luis Pérez Castro. Abstract: En este artículo analizo y discuto acerca de un caso de Rehabilitación Oral Completa sobre dientes e implantes en un paciente bruxista, con enfermedad periodontal en grado terminal y en tratamiento con Bifosfonatos. Caso clínico de lo que podemos llamar “disminuido oral o periodontal”. “Caso clínico…
-
Artículo 8 – Formación en Rehabilitación Oral ¿Como obtenerla?: 3ª Parte
Formación en Rehabilitación Oral III : Dr. Pedro Luis Pérez Castro. Abstract: Este tercer capítulo de Formación en Rehabilitación Oral, parte nuevamente de la definición de Rehabilitador Oral. y en él analizaré cuales deberían ser los pasos a seguir en tu postgrado , para conseguir especializarte, en dar solución a casos complejos de difícil tratamiento…