Artículo 12 – Oclusión en la Clínica Diaria: Parte II “Articuladores y Arcos Faciales “

Articuladores y arcos faciales Dr. Pedro Luis Pérez Castro

Abstrac: En esta segunda parte de Oclusión en la Clínica Diaria desbrozo el complejo mundo de los Articuladores y Arcos Faciales tal y como yo los entiendo en el día a día, olvidándome de empíricas teorías que de hacerles caso, sólo complicarían mi trabajo que de por sí ya es demasiado complejo.

«En el día a día debemos trabajar utilizando lo práctico de lo aprendido, dejando lo complejo si es poco útil a los científicos o investigadores, para que disfruten con su estudio y nos reporten conclusiones efectivas y fáciles de usar.”

P.L.Pérez Castro
Articuladores. Dr. Pedro Luis Pérez Castro

“Artículo de opinión basado en mi experiencia clínica.”

ARTICULADORES

Blogueros, amigos y amantes de la excelencia y lo bien hecho:

Los Articuladores Dentales ( en adelante A.D. ) son para mí unos instrumentos imprescindibles en Rehabilitación Oral, tanto a nivel clínico como de laboratorio, destinados al Estudio Funcional y Diagnóstico por parte del Odontólogo o médico Estomatólogo, así como a la confección de prótesis dentales a cargo del Técnico en Prótesis Dental.

A lo largo de 33 años de profesión he podido comprobar cómo los A.D son considerados por la gran mayoría de profesionales, unos instrumentos de trabajo de laboratorio y no de clínica, algo que desde mi punto de vista está totalmente alejado de la realidad, ya que en mi opinión, estos aparatos nos sirven en primer lugar para poder estudiar y diagnosticar la fisiopatología de cualquier caso clínico, lo cual nos conduce al diagnóstico e indicación correcta del posible tratamiento a realizar.

Tras consultar un grupo importante de laboratorios nacionales de prótesis dental , me corroboran, que más del 90% de las clínicas, les remiten los trabajos de rehabilitación, sin montar en articulador, lo cual me indica, que no cuentan con este tipo de instrumental dentro de su armamentarium terapéutico.

Llegado a este punto, me tengo que remontar de nuevo a los años 80, cuando finalicé mis estudios de Estomatología, recordando cómo al término de los mismos, una gran mayoría de compañeros ponían en venta el instrumental mas costoso que nos habían exigido en nuestra formación, que como os podéis imaginar no era otro que el “ Maldito Articulador ” que tanto nos había hecho sufrir en las prácticas de Prótesis Dental. Incluso hasta los que no lo revendimos, pensábamos “ vaya mala inversión que no me va a servir para nada”.

Después de esta consideración que queda en el recuerdo, me hice la siguiente pregunta:

¿ Que pensarán las nuevas generaciones de Odontólogos de los A.D.?.

La respuesta como os pedéis imaginar, me la dio nuestro buen amigo Google. Le consulté y me respondió con cientos de anuncios similares a los dos ejemplos que extraje literalmente, corto y pego a continuación:

“Se vende Articulador Dentatus más arco facial, completamente nuevos, casi sin uso, el único uso que tienen es en la facultad de odontología. Se venden con todos los componentes.”

“Vendo un articulador Dentatus más arco facial. Muy buen estado, prácticamente nuevo, solo utilizado en las prácticas de la Universidad.”

Después de la consulta antes mencionada, hecha a los laboratorios dentales, no podía esperar menos de dicha consulta, llegando a las siguientes conclusiones:

1- Desconozco si Arcon o NoArcon pero el articulador Dentatus parece ser el que más exigen en las Facultades de Odontología, el mismo que en los 80.

2- Las nuevas generaciones de Odontólogos siguen terminando su formación sin tener apego o cariño al instrumento que más nos sirve para el Diagnóstico Oclusal. De lo contrario no lo revenderían.

3- Los educadores de las facultades de Odontología siguen sin saber transmitir a los alumnos la enorme importancia que tienen los A.D. en el diagnóstico y tratamiento de la patología oclusal, desordenes temporomandibulares y rehabilitación oral. De lo contrario a nadie se le ocurriría, revender y perder dinero a un artículo tan útil, que nuevamente se verá obligado a comprar.

Es una canción de estilo Funk-Boogie que se convirtió en el segundo sencillo más vendido de 2015 y en uno de los más vendidos de todos los tiempos.
A mí personalmente, este fenómeno de 32 años me encanta y me recuerda mucho al inigualable Michael Jackson, es divertidísimo.

No olvides nunca que: ” la mejor manera de aprender es enseñar “. Déjame un comentario sobre este artículo y aprenderemos juntos.

Si deseas conocernos mejor y saber a lo que nos dedicamos, consulta nuestra web https://clinicaodontologicaeltablero.es/ o nuestro Blog

Debido a múltiples  confusiones con mis  apellidos y marca personal «Pérez Castro», informo de que sólo ejerzo como médico Estomatólogo en nuestra Clínica Odontológica Pérez Castro ® en la zona de El Tablero de Córdoba, no teniendo relación alguna  con otras clínicas con apellidos similares.

        Pedro Luis Pérez Castro

Rehabilitación Oral Completa sobre dientes e implantes.